
Topito Terremoto
Ayer, en nuestros «miércoles de cuento» leímos en clase «Topito Terremoto» de la gran Anna Llenas de la editorial Beascoa. Esta autora es una de nuestras favoritas pues nuestro de libro de referencia en clase, junto con «El emocionario», es el «El monstruo de colores». Con él mis niños y niñas se iniciaron en el maravilloso mundo de las emociones.
Esta semana leímos las aventuras de Topito, que era un topo tan inquieto que no podía estarse quieto. Nada más despertarse se acababa la calma, tenía tantas etiquetas que él ya no sabía ni quien era: hiperactivo, movido, TDA-H, impulsivo, impaciente, etc. Sus padres preocupados al ver que no mejoraba en el cole decidieron llevarle a ver a una maga. Ella se dedicó a escucharle, a jugar con él, a relajarse juntos, a observar cuál era su talento hasta que lo encontró y juntos le ayudó a que lo desarrollara. A través de este cuento trabajamos en clase las diferencias que todos tenemos y la importancia de aceptarlas y respetarlas, que las etiquetas son para la ropa y no para las personas, pero que si de etiquetas se trataba teníamos que ver todas las etiquetas positivas que teníamos y para ello aprovechamos a recordar una misión que realizamos este curso que consistía en escribir todas las cualidades positivas de todos los compañeros de clase. «Topito terremoto» es un maravilloso cuento para reflexionar sobre la importancia de saber «ver» a los niños para poder potenciar sus talentos, pues todos tenemos muchos, además de enseñar a aceptar y respetar las diferencias de los demás.
Comentarios recientes