
El color negro mola
En el Día Mundial de la Educación deseo compartir con …
En el Día Mundial de la Educación deseo compartir con …
Ayer, en nuestros "miércoles de cuento" leímos en clase "Topito Terremoto" de la gran Anna Llenas de la editorial Beascoa. Esta autora es una de nuestras favoritas pues nuestro de libro de referencia en clase, junto con "El emocionario", es el "El monstruo de colores". Con él mis niños y niñas se iniciaron en el maravilloso mundo de las emociones.
Esta semana en nuestros "miércoles de cuento" hemos leído a "Crisol y su estrella" pues la semana pasada los niños y niñas de clase quedaron entusiasmados de la colección de "cuentos para sentir" de Begoña Ibarrola, editorial SM, y son varios los que tienen en sus casas. Este es un cuento fantástico para trabajar la confianza en uno mismo y aprovechamos la ocasión para hablar de cuánto confiábamos en nosotros mismos y en qué situaciones necesitábamos esa confianza.
Ayer, en nuestro "miércoles de cuento", una niña de clase quiso compartir con nosotros uno de sus cuentos favoritos, "El ladrón de estrellas" de Begoña Ibarrola, de la colección de "Cuentos para sentir" de SM. En este cuento Jaime quiere tanto a su amiga Claudia que para demostrárselo decide bajar las estrellas del cielo y regalárselas. Después de leerlo debatimos en clase qué es para ellos el amor, si necesitan demostrarlo y que se lo demuestren, o si con sentirlo basta.
Hoy en los "miércoles de cuento" hemos leído "Mi amigo extraterrestre" de Rocio Bonilla, de la editorial Beascoa. Es un cuento fantástico para trabajar la empatía y la capacidad de autocrítica de nuestros niños y niñas acompañado de unas maravillosas ilustraciones, como las de todos los cuentos de Rocío Bonilla.
Hoy en los "miércoles de cuento" hemos leído en clase el "Monstruo Rosa" de Olga de Dios, editorial Apila, un maravilloso cuento para trabajar la diversidad. Monstruo Rosa vive en un mundo en blanco y negro donde es diferente a todos los demás y a pesar de intentar adaptarse a esa realidad no es feliz, por ese motivo decide ir en busca de un lugar en donde pueda ser él mismo. Su búsqueda le lleva a un lugar lleno de color en donde viven muchos personajes, todos ellos diferentes, cuyas diferencias son sus cualidades y en donde logra ser feliz ?.
Hoy en los "miércoles de cuento" hemos seguido descubriendo nuestros super poderes con el cuento "El gran libro de los super poderes" de Susanna Isern e ilustrado por Rocío Bonilla de la editorial Flamboyant. A través de él hemos conocido a 18 personajes que nos descubren sus super poderes, todos ellos humanos y los cuales están al alcance de cualquiera de nosotros. Todos poseemos un don especial, un talento, habilidades únicas, grandes valores que nos hacen excepcionales y este cuento nos ha ayudado a descubrirlas en nosotros mismos y a sentirnos orgullosos de ellos, porque no necesitamos capa y antifaz para ser "superhéroes" ?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Comentarios recientes